Escritor, Docente, Editor y Comunicólogo

Ha navegado entre palabras escritas, medios de comunicación, aulas pobladas y edición de textos a nivel universitario

Descubre mis libros
Armando Castañeda - Autor mexicano, escritor y editor

Sobre el Autor

Originario de Guadalajara, Jalisco, Armando Castañeda ha navegado entre palabras escritas, medios de comunicación, aulas pobladas y edición de textos a nivel universitario. Licenciado en Letras Hispánicas por la UNAM, dedicó buena parte de su vida a la enseñanza antes de convertirse en una pieza elocuente en el vasto engranaje editorial mexicano durante más de dos décadas. También dejó su huella como redactor y estratega en medios como MVS Multivisión, el Gobierno del Estado de México y en la propia Presidencia de la República.

Asistente de talleres literarios con reconocidos autores como Martín del Campo y Guillermo Samperio ha publicado cuentos en revistas y ferias literarias, ganando reconocimiento por su estilo narrativo ágil y evocador. Su pluma mezcla oficio, sensibilidad y una mirada crítica que siempre invita a leer entre líneas.

Libros

Novelas

El aroma del almizcle: los masajes

Libro 1 de la serie "Historia de un erotómano"

Aldo Capriatti, un hombre de profunda sensibilidad y pasado complejo, encuentra en los masajes terapéuticos, relajantes y también eróticos una forma de sanación y conexión. Combinando técnicas profesionales con principios del tantra y el taoísmo, transforma el placer en terapia, y ayuda a las pacientes a liberar emociones bloqueadas.

Fecha de publicación:

El aroma del almizcle: el karma

Libro 2 de la serie "Historia de un erotómano"

Aldo Capriatti, terapeuta de cuerpos y almas, profundiza su labor fusionando los masajes milenarios con los modernos para transformar cada sesión en un ritual de sanación que confronta traumas y soledades. Su conocimiento sobre la sexualidad y su pasado marcado por la orfandad lo enfrentan a dilemas entre el deseo y la redención.

Fecha de publicación:

El aroma del almizcle: la venganza

Libro 3 de la serie "Historia de un erotómano"

En este libro de la serie, Aldo Capriatti enfrenta su mayor desafío al cruzarse con Cécile Briseño, una mujer que trastorna su mundo y lo sumerge en una relación donde los roles de seductor y seducido se invierten. La serie culmina cuestionando los límites entre pasión, sanación y los trastornos de la psique.

Fecha de publicación:

Portada del libro El mundo fractal de Sarah Henderson por Armando Castañeda
Próximo a publicarse

El mundo fractal de Sarah Henderson

Novela corta que presenta el enigmático universo de los fractales, sobre todo a partir de la visión peculiar de una pintora que recrea en el lienzo el complejo modelo del francés Benoît Mandelbrot. Se trata de un chico de 17 años que se enamora de una pintora que pasa de los treinta y cuya vida atraviesa momentos difíciles. La historia es contada en primera persona por un hombre de 44, quien narra su propia vida cuando fue un adolescente en 1985.

Portada del libro La zoóloga por Armando Castañeda
Próximo a publicarse

La zoóloga

A través de lecciones sobre osos panda, mariposas monarca, castores, perros, canarios y tantos otros animales, Alexa —una estudiante de la carrera de médico veterinario zootecnista y también niñera de gemelos huérfanos— no solo cuida sino también educa a las criaturas, y les brinda herramientas de sanación, mientras enfrenta su propio aislamiento social y un pasado doloroso que por desgracia se hace presente otra vez. Y de eso se da cuenta Enrique Farfán (el padre viudo), ya que mantiene cámaras y micrófonos ocultos en varias partes de la casa. Con un ritmo narrativo envolvente La zoóloga es una novela que aborda temas universales como el duelo, la búsqueda de identidad, la infancia atropellada y la idealización del amor.

Libros de Cuentos

Portada del libro El silencio y sus motivos por Armando Castañeda
Próximo a publicarse

El silencio y sus motivos

Libro que contiene 18 cuentos en los que se habla del traductor intolerante, la vida complicada y hasta risible de una pareja de obesos, el evento fotográfico nudista de Tunick en el zócalo de la Ciudad de México, la colección más impactante que un ser puede tener guardada en su refrigerador, niños modernos que crecen con endiablada precocidad, y muchas otras historias fascinantes.

Portada del libro El hábito de la nostalgia por Armando Castañeda
Próximo a publicarse

El hábito de la nostalgia

Es un libro de 17 cuentos de muy diversos tópicos y en diferentes épocas. Desde la mujer que recuerda su fatídica infancia al ver un álbum de viajes de su tía, la sirvienta poblana que comete un error accidental en una misa de difuntos, una gata que se parece cada vez más a su ama, hasta la experiencia con las drogas de parte de una fan de Lenny Kravitz cuando el roquero dio un concierto en el Azteca.

Portada del libro La vida en breve por Armando Castañeda
Próximo a publicarse

La vida en breve

Se trata de 47 cuentos cortos cuya extensión en promedio son las dos páginas por texto. Son experiencias de todo tipo, desde reminiscencias a Bob Dylan, exámenes psicológicos, placeres resentidos, huidas de todo tipo, despidos laborales, pláticas profundas, discursos de políticos, presentaciones de libros, remembranzas, gitanerías, vicios y deseos clandestinos, distintas formas de amar, diversidad en la ironía, referencias culturales, sueños interpolados.

Portada del libro Instinto primigenio por Armando Castañeda
Próximo a publicarse

Instinto primigenio

Son 15 cuentos (en su mayoría breves) que tienen como común denominador el aspecto sexual en su trama y en la visión de los personajes. Se da el sexo en diversos contextos y los personajes se sorprenden de lo que experimentan sin importar la edad. Son varios ángulos para ver el tema de la sexualidad tanto desde el punto de vista masculino como femenino.

Poesía

Portada del libro En tus ojos yace el mar por Armando Castañeda
Próximo a publicarse

En tus ojos yace el mar

Libro que consta de 35 poemas donde se habla del amor, el deseo, la influencia del mar en el sentir, las reminiscencias al mundo azteca, el dolor, el tedio, la enfermedad, la vida nocturna en el bosque, la pasión sentimental, las analogías con las estrellas, el anhelo, el hedonismo de seres hiperestésicos, la tristeza, la nostalgia, el desamor, las heridas en el alma, la reencarnación, el misticismo musical, la tecnopoesía y el tecnoamor.

Microrrelatos

Portada del libro Microrrelatos por Armando Castañeda
Próximo a publicarse

Microrrelatos

Se trata de 200 microrrelatos de exactamente 100 palabras cada uno, incluyendo el título de cada microrrelato. Es contar en 100 palabras una historia, un sentir, una reflexión, un pensamiento, una vivencia que esté sumamente sintetizada o resumida. Es "la economía del lenguaje" en su máxima expresión para alterar la mente del lector. La variedad y versatilidad temática es contrastante: mimetismo, amores prohibidos, experiencias en la ancianidad, los sobrevivientes de guerras, la soltería, cómo desfigura el crecer, el mundo de las adicciones, el amor profundo, los seres inadaptados, la pasión, el deseo, los viajes interplanetarios, el Holocausto, los buenos y malos sentimientos, el exhibicionismo, la imaginación, la diversidad sexual, la fidelidad e infidelidad.

Taller de Lectura y Creación de Microrrelatos

Descubre el arte de contar universos completos en menos de 120 palabras

¿Qué es un microrrelato?

Es el arte de condensar emociones, reflexiones y historias completas en textos brevísimos de 80 a 120 palabras. Cada palabra cuenta, cada silencio resuena, y cada frase vibra con ecos literarios y chispas filosóficas.

Lo que aprenderás:

  • Técnicas de escritura condensada y precisa
  • Cómo crear universos narrativos en pocas palabras
  • Feedback constructivo en grupo
  • Análisis de microrrelatos magistrales
  • Desarrollo de tu voz literaria única

Ejemplo de microrrelato:

Vulnerabilidades

Cuando escuchó al médico decir que la depresión y la soledad aceleran el avance de las células cancerígenas, infirió también que su carácter psicosomático lo hacía más vulnerable. Pero de todos modos lo seguiría turbando el nihilismo, el desapego a la vida, a la gente, a las cosas. Y pensó que esta vez dejaría por fin de renquear en la calle coja donde vivía. Con los muchos años de viudo costra viva se hizo el amor de mi padre por mi madre. Y al final —debido a la incipiente demencia— esa costra se desprendió, entonces papá sin vida quedó.

— Armando Castañeda
100% Gratuito - Sin fines de lucro

Únete a una comunidad de escritores que buscan la perfección en la brevedad. Desde la soledad de un retrato hasta el eco de una guerra, cada microrrelato es un diamante literario que refleja la luz de lo íntimo y la sombra de lo colectivo.

Este taller nace del deseo de compartir conocimiento y fomentar la literatura sin barreras económicas. Creemos que el arte y la palabra deben estar al alcance de todos.

Conoce más del taller gratuito