Sobre este libro
La brevedad llevada al extremo: Microrrelatos reúne 200 relatos breves del escritor Armando Castañeda. Cada historia tiene exactamente 100 palabras (título incluido) y es un microcosmos que despliega universos enteros con la precisión de un bisturí. En este volumen, el autor demuestra el arte de condensar un mensaje, una anécdota o una reflexión de manera concisa y sin sacrificar la profundidad ni la belleza de las palabras. Cada relato nos reta a encontrar significados hondos en pocas líneas, combinando la potencia de la poesía con la intensidad de la prosa. En cada frase vibra un eco literario y una chispa filosófica que sugiere mucho más de lo que muestra.
La voz del autor se percibe de variadas formas, a veces crítica, en ocasiones reflexiva, otras tantas juguetona o bullanguera ofreciendo destellos de ironía, amor, ternura, pasión, ira, soledad. Encontramos escenas cotidianas transformadas en reflexiones universales: un niño que sueña al mirar el cielo, un adiós lleno de preguntas no dichas, un recuerdo capturado en una sola imagen. Cada microficción fluye con cuidado y una belleza inesperada; tras sus palabras concisas se dibuja un universo más amplio, un imaginario que despierta la emoción y motiva a pensar.
Estas piezas talladas capturan la esencia de lo humano: vulnerabilidades, amores efímeros, duelos silenciosos, epifanías cotidianas y críticas mordaces a una sociedad en crisis. Desde la soledad de un retrato en el ático hasta el eco de una guerra en Ucrania, cada microrrelato es un diamante literario: refleja la luz de lo íntimo y la sombra de lo colectivo. La diversidad temática abarca desde lo demencial del Alzheimer hasta la ironía de un influencer, pasando por el vértigo de un amor clandestino o la crudeza de la violencia intrafamiliar.
Este libro es un desafío a la fugacidad: demuestra que, incluso en lo pasajero de nuestras existencias, laten la profundidad de un océano y la precisión de un reloj. Un viaje literario donde cada palabra cuenta, cada silencio resuena y cada título es la llave a un mundo nuevo. ¿Qué cabe en 100 palabras? Todo lo que duele, maravilla, provoca placer y transforma.
Leer estos microrrelatos es dejarse envolver por una atmósfera sugerente, una invitación a habitar cada instante con todo el corazón. Armando Castañeda demuestra aquí un dominio admirable del estilo breve, donde cada palabra importa y cada silencio entre líneas cobra sentido. Esta colección promete distraer de su cotidianidad al lector, quien página tras página descubrirá que en la mística de los decires y en la sugerencia a lo no dicho se ocultan los grandes sentidos de la vida. Sumérgete en este pequeño universo literario y déjate llevar por la magia de lo sucinto y lo profundo.
Ejemplo de microrrelato de la colección:
Vulnerabilidades
Cuando escuchó al médico decir que la depresión y la soledad aceleran el avance de las células cancerígenas, infirió también que su carácter psicosomático lo hacía más vulnerable. Pero de todos modos lo seguiría turbando el nihilismo, el desapego a la vida, a la gente, a las cosas. Y pensó que esta vez dejaría por fin de renquear en la calle coja donde vivía. Con los muchos años de viudo costra viva se hizo el amor de mi padre por mi madre. Y al final —debido a la incipiente demencia— esa costra se desprendió, entonces papá sin vida quedó.
Palabras exactas: 100 (incluyendo el título)
Temas explorados
Mimetismo
Amores prohibidos
Experiencias en la ancianidad
Sobrevivientes de guerras
La soltería
El crecimiento
Mundo de las adicciones
Amor profundo
Seres inadaptados
Pasión y deseo
Viajes interplanetarios
El Holocausto
Buenos y malos sentimientos
Exhibicionismo
La imaginación
Diversidad sexual
Fidelidad e infidelidad